¿Podrá Verstappen vencer a los McLaren o los ‘Papaya’ se coronarán campeones del mundo en 2025?

Apostar a la victoria de Max Verstappen en la Formula 1 en William Hill

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está ofreciendo una de las batallas más intensas y emocionantes de la última década. Con el campeonato de constructores ya en manos de McLaren, la atención se centra completamente en el Mundial de Pilotos, donde Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen protagonizan un cierre de año lleno de tensión, estrategia y velocidad.

Tras varios años de dominio absoluto de Red Bull y del neerlandés, el equipo británico ha logrado lo que parecía imposible: romper la hegemonía de Milton Keynes con un monoplaza competitivo, equilibrado y constante. Sin embargo, Verstappen, fiel a su estilo combativo, ha vuelto a escena en la recta final para intentar recuperar el trono que ha defendido sin descanso desde 2021.

Con seis carreras restantes y tres fines de semana con formato sprint (Estados Unidos, Brasil y Qatar), la batalla por el campeonato entra en su fase más estratégica. A partir de ahora, cada punto cuenta. Las apuestas están al rojo vivo y el margen de error es prácticamente inexistente.

1xBet 1xBet Reseña 85/100
  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software


Cómo llegamos a este punto: de la superioridad papaya al contraataque de Verstappen

La temporada 2025 comenzó con un dominio claro de McLaren. Desde los primeros Grandes Premios, el MCL39 se mostró como el coche más completo del paddock. Su eficiencia aerodinámica, unida a la mejora en la gestión de neumáticos y potencia, permitió que tanto Oscar Piastri como Lando Norris sumaran podios consecutivos, relegando a Red Bull a un segundo plano.

El equipo dirigido por Andrea Stella supo capitalizar los errores de Red Bull, que sufrió con la fiabilidad del RB21 durante las primeras diez fechas. Verstappen, aunque mostró destellos de su habitual talento, padeció abandonos, además de una sanción estratégica le costó puntos cruciales.

Mientras tanto, McLaren construía una ventaja sólida: Piastri demostró ser la gran sorpresa del año, imponiendo una consistencia notable, mientras que Norris firmaba actuaciones memorables en circuitos exigentes como Austria.

Sin embargo, la historia cambió tras el parón veraniego. Red Bull introdujo mejoras aerodinámicas que transformaron su coche en una máquina competitiva otra vez. Desde el GP de Italia, Verstappen volvió a ser Verstappen, con victorias en Monza y Bakú, y un segundo puesto en Singapur que lo devolvieron a la conversación por el título.

El neerlandés no solo recortó distancias, sino que envió un mensaje claro: no piensa rendirse sin luchar hasta la última vuelta.


Tabla actual del campeonato (tras el GP de Singapur 2025)

  • Oscar Piastri (McLaren) – 336 puntos
  • Lando Norris (McLaren) – 314 puntos
  • Max Verstappen (Red Bull) – 273 puntos
  • George Russell (Mercedes) – 237 puntos
  • Charles Leclerc (Ferrari) – 173 puntos

La diferencia entre Piastri y Verstappen es de 63 puntos, una brecha que parece considerable, pero no definitiva. Teniendo en cuenta que aún quedan 174 puntos en juego (incluyendo carreras sprint y vueltas rápidas), la remontada es posible. En la Fórmula 1 moderna, los márgenes son tan ajustados que un abandono o una estrategia fallida puede reescribir toda la historia del campeonato.


¿Qué necesita Verstappen para lograr su quinto título consecutivo?

Las matemáticas son claras. Con seis fechas por delante, Max Verstappen todavía puede soñar con un nuevo campeonato. Para hacerlo, deberá sumar al menos 64 puntos más que Piastri y 42 más que Norris. A continuación, los escenarios probables según los resultados estimados:

Escenarios frente a Piastri

  • Si Verstappen consigue 75 puntos, Piastri no debe sumar más de 11.
  • Si consigue 174 puntos (el máximo posible), Piastri no debe sumar más de 110.

Escenarios frente a Norris

  • Si Verstappen consigue 75 puntos, Norris no debe sumar más de 33.
  • Si consigue 174 puntos, Norris no debe sumar más de 132.

En resumen, el neerlandés necesita una segunda mitad de temporada perfecta, sin errores, sin abandonos y con varios fines de semana dominantes. Una tarea compleja, pero no imposible para alguien que ha demostrado manejar la presión mejor que nadie.


El rendimiento de los McLaren: consistencia y trabajo en equipo

Lo que más sorprende de McLaren en 2025 es su consistencia. Ya no es un equipo que depende de un circuito favorable o de un clima específico; su coche es competitivo en todo tipo de condiciones.

El MCL39 combina una aerodinámica limpia, tracción eficiente y una gestión de energía optimizada, lo que les permite mantener ritmo incluso con neumáticos degradados. Además, el equipo ha mejorado notablemente su desempeño en boxes y su toma de decisiones estratégicas.


Oscar Piastri: la calma australiana

Piastri ha demostrado una madurez excepcional para su edad, destacándose por su precisión al volante y su capacidad para mantener la concentración en los momentos clave.

De las 18 carreras disputadas hasta ahora, solo en dos ha quedado fuera del top 5. Su regularidad es su mejor arma: no siempre gana, pero siempre suma. En un campeonato largo, esa constancia puede valer tanto como las victorias.


Lando Norris: el talento británico que espera su coronación

Para Norris, esta temporada ha sido la confirmación de que puede luchar de tú a tú con los mejores. Ha conseguido tres victorias y ocho podios, además de mostrarse especialmente fuerte en clasificación.

No obstante, su gran desafío ha sido la gestión emocional. En varias ocasiones ha perdido posiciones por errores estratégicos o decisiones apresuradas. Si logra controlar esos impulsos en las últimas carreras, podría convertirse en el primer campeón británico desde Hamilton.


Red Bull: un gigante que nunca se rinde

Red Bull tuvo un inicio de temporada problemático. El RB21 era rápido, pero inestable en circuitos lentos. Las actualizaciones de mitad de año solucionaron parte de esos problemas, y Verstappen volvió a sentirse cómodo con el coche.

El trabajo del equipo técnico encabezado por Adrian Newey y Pierre Waché ha sido fundamental. Mejoraron el equilibrio aerodinámico, optimizaron la suspensión trasera y ajustaron la carga en curvas medias. El resultado: un coche competitivo nuevamente en todas las pistas.

Además, Red Bull ha recuperado su ventaja en estrategias de boxes y gestión de ritmo, un aspecto en el que McLaren los había superado en la primera mitad del año. Si el equipo mantiene este impulso, Verstappen podría sumar suficientes victorias para recortar la diferencia.


Las claves estratégicas en la recta final

Con seis Grandes Premios restantes, la lucha por el título no se decidirá solo en la pista, sino también en el muro de boxes. Estos son los factores clave que definirán el campeonato:

  • Carreras Sprint: Tres fines de semana (EE. UU., Brasil y Qatar) ofrecerán puntos adicionales. Si Verstappen logra aprovechar esos mini-grandes premios, podría recortar hasta 24 unidades por evento.
  • Fiabilidad mecánica: McLaren no ha sufrido grandes fallos, pero Red Bull aún muestra fragilidades. Un abandono puede cambiar todo.
  • Gestión de neumáticos: Pirelli llevará compuestos medios y blandos en la mayoría de los circuitos restantes. La degradación será crítica, sobre todo en Austin y México.
  • Presión psicológica: Verstappen sabe manejarla; Piastri y Norris están viviendo su primera pelea real por un título mundial.
  • Órdenes de equipo: McLaren deberá decidir si permite la competencia interna o prioriza a uno de sus pilotos para asegurar el título.

Predicción final del experto: ¿Quién será el campeón del mundo 2025?

Si la tendencia actual se mantiene, el título se definirá en las últimas dos carreras. McLaren tiene el coche más completo, pero Red Bull y Verstappen poseen la experiencia y la agresividad necesarias para un cierre heroico.

Piastri lidera, Norris amenaza y Verstappen acecha. La ecuación es simple: quien gane más carreras desde Austin en adelante, será el campeón.

  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software
93 Ratio de pago
  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software
1xBet Reseña