Durante años, la NBA ha navegado entre récords de audiencia, contratos televisivos históricos y una expansión global sin precedentes. Sin embargo, en silencio, otro fenómeno crecía a la sombra del éxito: el auge de las apuestas deportivas legales. Lo que parecía un camino inevitable para atraer nuevos aficionados ha dejado al descubierto su lado más oscuro con una serie de acusaciones que sacuden la credibilidad de la liga.
El caso que involucra al entrenador de Portland, Chauncey Billups; al base de Miami, Terry Rozier; y al exjugador y técnico Damon Jones, no es un capítulo aislado. Es la señal de que la relación entre deporte profesional y mercado de apuestas se ha vuelto más delicada de lo que la NBA estaba preparada para manejar.
- Gran número de eventos deportivos
- Depósito y retirada rápidos
- Apuestas en vivo y MultiLive
- Proporciona aplicaciones y software
Dos investigaciones paralelas, un mismo problema de fondo
Apuestas deportivas e información privilegiada
La primera investigación del FBI se centra en el uso de información confidencial para obtener ventajas en apuestas de partidos de la NBA. Según los fiscales, entre diciembre de 2022 y marzo de 2024 un grupo de cómplices apostó en al menos siete encuentros utilizando datos no publicados sobre la disponibilidad de jugadores. Los equipos involucrados incluyen Hornets, Magic, Trail Blazers, Lakers y Raptors.
En este caso aparecen señalados Terry Rozier y Damon Jones, además de un cómplice que coincide con la trayectoria de Chauncey Billups. Los tres habría contribuido, presuntamente, a filtrar información clave antes de que se anunciara oficialmente.
El segundo caso: póker trucado y conexiones con la mafia
La otra investigación expone un escenario muy distinto: partidas de póker ilegales manipuladas, respaldadas por cuatro familias de la mafia ítaloamericana —Gambino, Lucchese, Genovese y Bonanno— y diseñadas para estafar a grandes apostadores.
Jones y Billups, según la acusación, actuaban como “cartas de figura” para atraer víctimas. La tecnología empleada incluía mesas de rayos X, lentes especiales y sistemas que mostraban en tiempo real las cartas marcadas.
En conjunto, ambos casos suman más de 7 millones de dólares en pérdidas para las víctimas.
Rozier: el jugador activo en el centro del huracán
Terry Rozier, ahora base de los Miami Heat, enfrenta acusaciones especialmente graves. Según la investigación, el 23 de marzo de 2023 le informó a un amigo de la infancia, Deniro Laster, que abandonaría un partido entre Hornets y Pelicans durante el primer cuarto alegando una lesión.
Laster vendió esa información por alrededor de 100.000 dólares, lo que permitió que varios apostadores colocaran dinero en las apuestas de apoyo de Rozier antes del encuentro.
Rozier jugó solo nueve minutos, aportando 5 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias. Tras el partido, según la acusación, Laster viajó a Filadelfia para cobrar las ganancias y posteriormente llevó el dinero a la casa del jugador en Charlotte.
Hasta ahora, Rozier sostiene que es inocente. Su abogado afirmó que “no es jugador” y que demostrará la falsedad de los cargos.
El vacío en los controles de la NBA: ¿por qué siguió jugando Rozier?
Una de las preguntas más incómodas para la liga es cómo Rozier logró jugar dos temporadas completas sin restricciones mientras era investigado por actividades sospechosas.
La NBA ya había revisado el caso en 2023 y concluyó que no encontró violaciones. Sin embargo, ahora reconoce que carece de las herramientas de investigación que poseen las agencias federales. La comparación con el caso de Jontay Porter —suspendido antes de declararse culpable en un caso relacionado— vuelve a poner a la liga bajo una lupa crítica.
El precedente también pesa sobre otra investigación activa: el caso Malik Beasley, que podría adquirir nueva relevancia tras estas acusaciones.
Damon Jones: de compañero de LeBron a acusado en dos frentes
Damon Jones, exjugador y entrenador asistente, aparece como pieza clave tanto en las apuestas deportivas como en el amaño de póker.
En lo referente a la NBA, Jones habría vendido información privilegiada sobre la disponibilidad de jugadores estrella en 2023 y 2024. Aunque los nombres no están escritos explícitamente, las descripciones apuntan a Damian Lillard, LeBron James y Anthony Davis.
En un momento curioso del caso, Jones avisó a los apostadores que dos estrellas no jugarían en un encuentro del 15 de enero de 2024 contra Oklahoma City. Sin embargo, ambos aparecieron en la cancha. La apuesta falló y los cómplices exigieron a Jones que devolviera el dinero. Él insistió en que la información que había recibido era correcta.
Su vínculo con LeBron James
El 9 de febrero de 2023, Jones envió un mensaje asegurando que el “Jugador 3”, identificado indirectamente como LeBron James, no estaría disponible ante Milwaukee. La acusación deja claro que James no participó ni tenía conocimiento del esquema.
Chauncey Billups: del respeto absoluto al escrutinio público
Aunque el nombre de Billups no aparece directamente en la acusación por apuestas deportivas, un cómplice descrito por el FBI coincide punto por punto con su trayectoria. En 2023, este cómplice habría dicho a un apostador que los Blazers estaban en pleno proceso de tanking. También aseguró que varios jugadores se perderían un partido de marzo.
El abogado de Billups lo defendió con dureza: dijo que era imposible que el entrenador arriesgara su legado para el Salón de la Fama por “una partida de cartas”.
Sin embargo, Billups sí aparece formalmente acusado dentro del caso del póker manipulado. La NBA lo suspendió y Portland nombró al asistente Tiago Splitter como entrenador interino.
El lado técnico: por qué la información privilegiada es tan valiosa
En la NBA, la información sobre lesiones es oro puro. La diferencia entre que una estrella juegue o no puede cambiar por completo la línea de apuestas, el margen del partido y los pagos potenciales.
Durante décadas, los equipos han ocultado la disponibilidad real de los jugadores por razones estratégicas. En la era de las apuestas legales, ese hermetismo se ha convertido en un riesgo.
Un simple retraso en un informe médico puede generar ganancias millonarias para quien esté dispuesto a explotarlo.
El póker como fachada: tecnología, estafas y violencia
El caso secundario —pero igual de inquietante— describe un sistema perfectamente organizado para manipular partidas de póker de alto riesgo.
Los cómplices usaban cartas marcadas, gafas especiales, mesas de rayos X y un sistema remoto que permitía conocer las cartas de todos los jugadores en tiempo real. Billups y Jones actuaban como celebridades reclutadoras para atraer a las víctimas, que nunca supieron que enfrentaban un juego imposible de ganar.
Cuando los jugadores perdían, la mafia recurría a la extorsión y la violencia para asegurar que pagaran sus deudas.
Conexiones, superposición y tres nombres en común
Aunque las autoridades insisten en que los casos son independientes, existe un puente claro entre ellos: Jones, Eric Earnest y Shane Hennen.
Estos últimos no sólo apostaron usando información de la NBA, sino que también participaron como parte de los “equipos tramposos” del póker. Hennen incluso proporcionó parte de la tecnología.
Esta superposición demuestra que algunos grupos criminales se están moviendo entre las apuestas deportivas y los juegos ilegales sin grandes barreras entre ambos mundos.
Las penas: hasta 20 años de prisión
Billups y Rozier enfrentan cargos por conspiración para cometer fraude electrónico y lavado de dinero. Cada cargo puede implicar hasta 20 años de prisión. Ambos fueron puestos en libertad bajo condiciones estrictas: entrega del pasaporte y fianzas elevadas.
Impacto deportivo: consecuencias para Blazers y Heat
Portland Trail Blazers: un proyecto a la deriva
La suspensión de Billups llega en un momento crítico. Los Blazers habían reforzado su plantilla con Jrue Holiday y apostaban por un crecimiento significativo. Su salida deja un vacío en un proyecto que buscaba estabilidad después de varios años irregulares.
Miami Heat: un contrato que podría desaparecer del límite salarial
Rozier tiene un contrato de 26.6 millones por la próxima temporada. Si la NBA determina que violó las normas, podría expulsarlo y eliminar su salario del límite.
Una decisión así cambiaría por completo el panorama financiero del Heat, que actualmente está apenas 1.6 millones por debajo del impuesto de lujo.
- Gran número de eventos deportivos
- Depósito y retirada rápidos
- Apuestas en vivo y MultiLive
- Proporciona aplicaciones y software
- Gran número de eventos deportivos
- Depósito y retirada rápidos
- Apuestas en vivo y MultiLive
- Proporciona aplicaciones y software

