¿El PSG es favorito para repetir en la UEFA Champions League 2025/26?

Ousmane,Dembélé,Of,Psg,During,The,Ligue,1,Football,Match

El Paris Saint-Germain finalmente conquistó Europa. Tras años de inversión, decepciones y caídas dolorosas, el equipo parisino levantó su primera UEFA Champions League venciendo al Inter de Milán en una final inolvidable. La victoria no solo puso fin a la etiqueta de “eterno aspirante”, sino que también abrió una nueva era para el club francés, que ahora tiene el reto de demostrar que no fue una casualidad.

El curso 2025/26 ya está en marcha, y los dirigidos por Luis Enrique parten como el rival a vencer. Con una plantilla renovada, un estilo de juego más maduro y una generación joven que ha asumido protagonismo, el PSG busca repetir la hazaña y consolidarse como una potencia europea estable. Sin embargo, el camino no será fácil: equipos históricos como el Real Madrid, Liverpool, Manchester City y Barcelona acechan con hambre de revancha.

Revalidar la Champions nunca ha sido sencillo. En los últimos 30 años, solo el Real Madrid ha logrado hacerlo. El PSG aparece como favorito, pero seguido muy de cerca por clubes con más experiencia y tradición en los grandes escenarios.

1xBet 1xBet Reseña 85/100
  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software


El campeón defensor: una nueva cara sin perder identidad

El proyecto de Luis Enrique fue cuestionado en sus inicios, pero el técnico español consiguió lo que ningún otro había logrado en París: unir talento, disciplina y equilibrio emocional. El PSG 2025/26 mantiene la esencia ofensiva, pero con una estructura más sólida que en el pasado.

Tras la marcha de Mbappé al Real Madrid en 2024, muchos pronosticaban el declive del club, pero ocurrió lo contrario. El PSG reformuló su ataque con jóvenes promesas como Bradley Barcola y Warren Zaïre-Emery, quienes aportan velocidad y creatividad. A ellos se suman figuras experimentadas como Ousmane Dembélé, Vitinha y Gonçalo Ramos, que ya demostraron ser determinantes en la conquista europea.

La defensa, uno de los puntos débiles del PSG en años anteriores, ahora es una de sus fortalezas. Marquinhos sigue siendo el líder, acompañado por Lucas Hernández, quienes fueron decisivos en la pasada final. El conjunto parisino ha aprendido a sufrir, algo que antes le faltaba, y eso los convierte en un rival más peligroso.

En las apuestas, el PSG parte como principal favorito para ganar la Champions, ligeramente por delante del Real Madrid y Manchester City. Los analistas valoran no solo su potencial ofensivo, sino también la madurez táctica alcanzada tras conquistar Europa.


Real Madrid: el eterno candidato en su torneo

Hablar de Champions League es hablar del Real Madrid. El club blanco ha ganado el torneo en 15 ocasiones y siempre encuentra la manera de competir, sin importar el contexto o el rival.

El equipo de Xabi Alonso mantiene su núcleo de estrellas, con Jude Bellingham como líder absoluto y Vinícius Jr. como su socio ofensivo más peligroso. Además, la llegada de Kylian Mbappé en el verano de 2024 revolucionó el ataque y convirtió al Madrid en una de las ofensivas más temidas del mundo. La química entre los tres ha sido explosiva, y el tridente promete ser una pesadilla para cualquier defensa.

Donde el Real Madrid suele marcar diferencia es en la experiencia. Ningún equipo gestiona mejor los momentos decisivos. En las casas de apuestas, el conjunto blanco aparece ligeramente por detrás del PSG, pero con una reputación que los convierte en una apuesta casi segura cuando llegan las rondas eliminatorias.


Liverpool: la reinvención del gigante rojo

El Liverpool de Arne Slot atraviesa una nueva etapa. Tras algunas temporadas de altibajos, los “Reds” vuelven a la Champions con hambre y con una plantilla rejuvenecida. Aunque ya no cuentan con los pesos pesados de su era dorada, el equipo ha sabido reinventarse alrededor de figuras emergentes como Dominik Szoboszlai y Alexis Mac Allister.

En la Premier League 2025, los Reds han sido protagonistas gracias a una presión alta y un ataque directo. Si logran trasladar ese ritmo al escenario europeo, podrían convertirse en uno de los equipos más incómodos del torneo.

Liverpool no llega como favorito absoluto, pero en eliminatorias a doble partido nadie quiere enfrentarse a ellos. Además, su historia europea (seis títulos) siempre los convierte en candidatos naturales.


FC Barcelona: el renacer culé bajo Hansi Flick

El FC Barcelona atraviesa un proceso de reconstrucción, pero con señales muy alentadoras. Tras años complicados en Europa, el club catalán parece haber encontrado estabilidad bajo la dirección de Hansi Flick, quien ha logrado combinar juventud y experiencia en un proyecto competitivo.

El Barça ha recuperado su identidad de juego, pero con un enfoque más pragmático. El crecimiento de Lamine Yamal y Pau Cubarsí ha sido impresionante, mientras que veteranos como Robert Lewandowski y Frenkie de Jong mantienen el equilibrio entre liderazgo y rendimiento.

Los culés llegan con la moral alta después de un gran inicio de temporada en LaLiga, y aunque aún no alcanzan el nivel de PSG o Real Madrid, nadie descarta que puedan sorprender.

Para el Barça, llegar a semifinales ya sería un éxito, pero si Flick consigue que su equipo mantenga la intensidad y el control en partidos grandes, podrían dar el golpe en esta edición.


El reto del PSG: lo que necesita para repetir

Repetir como campeón de la Champions requiere algo más que talento. El PSG deberá demostrar regularidad y resistencia ante la presión. La historia reciente muestra que los equipos campeones suelen sufrir una “resaca” de éxito, y Luis Enrique lo sabe.

En términos tácticos, el PSG deberá mantener su equilibrio entre ataque y defensa. Los parisinos dominaron la posesión en la mayoría de los partidos del curso anterior, pero ahora deberán lidiar con rivales que ya conocen su estilo. En ese sentido, el trabajo de Vitinha y Zaïre-Emery en el mediocampo será fundamental para mantener el control.

El calendario también será exigente. La fase de liguilla (nueva estructura de la Champions) les obligará a enfrentar rivales de alto nivel desde el inicio. Y si superan esa etapa, deberán medirse con clubes que tienen más historia y experiencia en finales.

Sin embargo, el PSG tiene algo que antes le faltaba: confianza. Ya saben lo que es ganar, y eso cambia por completo la mentalidad del grupo. Si evitan las lesiones y mantienen el enfoque, tienen todo para volver a levantar la “Orejona”.


Pronóstico final: PSG y Real Madrid, duelo por la corona

La temporada 2025/26 promete ser una de las más equilibradas de los últimos años. Los favoritos son claros, pero el margen entre ellos es mínimo.

Desde la perspectiva de las apuestas deportivas, el PSG se mantiene como el principal candidato, pero el Real Madrid está muy cerca. El City conserva talento, el Liverpool renació, y el Barça vuelve a creer. Cada detalle puede inclinar la balanza en una competición donde los errores no se perdonan.

El PSG tiene las piezas, el impulso y la motivación. Pero el Real Madrid tiene el ADN de campeón. Si ambos llegan en plenitud, podríamos estar ante una final soñada entre los dos gigantes de Europa moderna.

En cualquier caso, esta Champions se perfila como una de las más abiertas y competitivas de la última década. El fútbol europeo vuelve a tener varios aspirantes reales, y eso solo puede significar una cosa: espectáculo garantizado.

  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software
93 Ratio de pago
  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software
1xBet Reseña