Favoritos en la temporada 2025/26 de la NBA

Bordeaux,,,France, ,03,28,2024,:,Nba,Store

La NBA 2025/26 promete convertirse en una de las campañas más apasionantes de los últimos tiempos. Con cambios en los rosters, estrellas en su máximo esplendor y equipos que buscan destronar a los campeones reinantes, los fanáticos ya están con la mirada puesta en lo que sucederá desde el 21 de octubre de 2025, fecha del arranque de la temporada regular.

La fase regular se extenderá hasta el 12 de abril de 2026, con los tradicionales 82 partidos para cada franquicia. Posteriormente, entre el 14 y el 17 de abril, se jugará el Play-In Tournament, que definirá a los últimos equipos clasificados a la postemporada. Y finalmente, desde el 18 de abril hasta mediados de junio de 2026, los playoffs dictarán sentencia con su clásico formato al mejor de siete partidos en cada serie.

Además de la lucha por el anillo, esta campaña incluirá nuevamente la Emirates Cup, que se jugará entre noviembre y diciembre, una competición paralela que también genera expectativa.

Con todo este panorama, la gran pregunta que surge es: ¿qué equipo será el campeón de la NBA 2025/26?

1xBet 1xBet Reseña 85/100
  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software


Los Thunder, el rival a batir

La narrativa principal de esta temporada gira en torno a los Oklahoma City Thunder, campeones de la NBA 2024/25. Con una plantilla joven, balanceada y con la estrella más dominante del momento, Shai Gilgeous-Alexander, los de OKC parten como claros favoritos para repetir la hazaña.

La temporada pasada fue histórica: récord de 68 victorias y 14 derrotas en temporada regular, mejor marca de toda la liga. En playoffs, mostraron madurez y solidez: barrieron 4-0 a Memphis en primera ronda, vencieron 4-3 a los Nuggets de Nikola Jokic en una serie para el recuerdo, se impusieron 4-1 a los Timberwolves en la final del Oeste y finalmente conquistaron el anillo al superar 4-3 a los Indiana Pacers en las Finales de la NBA.

Estadísticamente, el dominio fue claro:

  • Segundo mejor ataque de la NBA (114.7 puntos por partido).
  • Cuarta mejor defensa (106.3 puntos recibidos por partido).
  • Líderes en robos de balón con 10.7 por encuentro.

A nivel individual, Shai Gilgeous-Alexander estuvo imparable. Sus números en playoffs (29.9 puntos y 6.5 asistencias por partido) lo consolidaron como el mejor jugador del mundo. A sus 27 años, el canadiense está en plena madurez física y mental, lo que lo coloca como la gran referencia de esta temporada.


Denver Nuggets: el regreso de un aspirante

Los Denver Nuggets, campeones en 2023, sufrieron un golpe duro en 2024/25 debido a la lesión de Jamal Murray. Pese a ello, lograron mantenerse como un equipo competitivo con un récord de 50-32, cuarto mejor registro del Oeste.

El problema estuvo en la dependencia excesiva hacia Nikola Jokic. El pívot serbio volvió a demostrar por qué es uno de los mejores jugadores de la historia reciente de la NBA, firmando promedios en playoffs de 26.2 puntos, 12.8 rebotes y 8 asistencias por partido. Sin embargo, la falta de acompañamiento lo dejó demasiado expuesto en momentos decisivos.

La gran incógnita para esta temporada es el estado físico de Murray y la capacidad de los Nuggets de rodear mejor a Jokic con un plantel más profundo. Si logran recuperar el nivel de 2023, pueden volver a ser candidatos serios.


Conferencia Oeste: otros equipos a seguir

Aunque los Thunder y los Nuggets son los favoritos, no conviene descartar a otros equipos con potencial:

  • Minnesota Timberwolves: consolidaron un núcleo joven que ya dio pelea en playoffs. Anthony Edwards está llamado a ser una superestrella y si da un salto de calidad, los Wolves pueden ser sorpresa.
  • Golden State Warriors: con Stephen Curry aún vigente, nadie puede descartarlos. Sin embargo, la falta de frescura y los problemas defensivos los dejan un escalón por debajo.

Conferencia Este: dominio abierto

La Conferencia Este no tiene un favorito tan claro como el Oeste. Aquí varios equipos se reparten las aspiraciones al título, con especial foco en Cleveland Cavaliers y Boston Celtics.


Cleveland Cavaliers: juventud y hambre de gloria

La temporada 2024/25 fue una confirmación del potencial de los Cavs, que terminaron como primeros del Este en fase regular. En playoffs destacaron por su intensidad ofensiva:

  • 6% en tiros de campo (tercera mejor marca).
  • 37% en triples (quinto en la liga).
  • 7 rebotes y 8.9 robos por partido, mostrando agresividad y energía.

El alma del equipo fue Donovan Mitchell, segundo máximo anotador de los playoffs con 29.6 puntos por partido. A su alrededor, la juventud de jugadores como Evan Mobley, Jarrett Allen y Darius Garland da un futuro brillante.

La gran debilidad sigue siendo la defensa. Con 107.8 puntos recibidos por partido en postemporada, quedaron lejos de los mejores. Esa fragilidad los dejó fuera frente a los Pacers, un equipo con más experiencia. Si ajustan en ese apartado, tienen todo para dar un salto más.


Boston Celtics: experiencia y solidez defensiva

Los Celtics, eternos aspirantes, demostraron una vez más que son un equipo que nunca se puede dar por muerto. Su mayor fortaleza sigue siendo la defensa: fueron la mejor defensa de los playoffs pasados con apenas 100.2 puntos recibidos por encuentro.

En ataque no tuvieron números extraordinarios (44.2% en tiros de campo y 36% en triples), pero su disciplina táctica y experiencia los mantuvieron competitivos.

La gran noticia para esta temporada es el regreso de Jayson Tatum, quien se rompió el tendón de Aquiles en las semifinales contra los Knicks. Antes de la lesión, Tatum estaba firmando estadísticas de élite: 28.1 puntos y 11.5 rebotes por partido en playoffs. Si vuelve en plenitud, Boston se convierte automáticamente en candidato.


Otros aspirantes del Este

  • Indiana Pacers: finalistas en 2025, demostraron ser un equipo capaz de sorprender. Su crecimiento dependerá de la consolidación de Tyrese Haliburton como estrella.
  • New York Knicks: sólidos defensivamente y con gran química, aunque su falta de consistencia ofensiva los limita.

Factores clave para la temporada 2025/26

A la hora de proyectar quién será campeón de la NBA 2025/26, hay varios elementos que deben tenerse en cuenta:

  • Experiencia en playoffs: Los Thunder tienen juventud, pero equipos como Celtics o Nuggets saben cómo responder en escenarios de máxima presión.
  • Salud de las estrellas: Las lesiones fueron determinantes en temporadas anteriores. Murray, Tatum y Davis son jugadores cuya condición física puede cambiar el rumbo de la liga.
  • Balance ofensivo-defensivo: Históricamente, los equipos campeones figuran entre los 10 mejores tanto en ataque como en defensa.
  • Profundidad de plantilla: Más allá de las figuras, los equipos que cuentan con segundas unidades confiables suelen marcar la diferencia.

Predicción final: ¿quién será campeón?

Con la información actual y el rendimiento mostrado en la temporada anterior, Oklahoma City Thunder se posiciona como el gran fovarito. Su juventud, estadísticas y el liderazgo de Shai Gilgeous-Alexander los colocan como el rival a vencer.

Sin embargo, si hay un equipo con capacidad real de destronarlos en el Oeste, son los Denver Nuggets, siempre que recuperen a Jamal Murray. En el Este, el panorama es más incierto, aunque los Boston Celtics con un Tatum sano y los Cleveland Cavaliers en plena progresión parecen las opciones más fuertes.

  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software
93 Ratio de pago
  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software
1xBet Reseña