¿Qué equipo será campeón de la Premier League en su temporada 2025/26?

Apuestas en la Premier League en Luckia

La Premier League 2025/26 ha comenzado con la intensidad, el drama y la imprevisibilidad que la caracterizan. Siete jornadas han bastado para demostrar que esta campaña podría ser una de las más disputadas de los últimos años. Con potencias como Liverpool, Arsenal, Manchester City y Chelsea reforzadas hasta los dientes, el camino hacia el título promete emociones de principio a fin.

La lucha por el trono inglés está más abierta que nunca. El Liverpool, actual campeón, busca revalidar su corona y consolidar el proyecto de Arne Slot tras una primera temporada exitosa. El Arsenal, rejuvenecido y con hambre de gloria, quiere volver a levantar la liga después de casi dos décadas. Por su parte, el Manchester City de Pep Guardiola busca recuperar su hegemonía, mientras que el Chelsea intenta reconstruirse con un plantel joven y de enorme potencial.

Con siete fechas jugadas y una clasificación apretada, la tabla comienza a perfilar los primeros indicios de lo que podría ser una carrera apasionante hacia el título.

1xBet 1xBet Reseña 85/100
  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software


Clasificación actual (tras siete jornadas)

  • Arsenal – 16 puntos
  • Liverpool – 15 puntos
  • Tottenham – 14 puntos
  • Bournemouth – 14 puntos
  • Manchester City – 13 puntos
  • Crystal Palace – 12 puntos
  • Chelsea – 11 puntos

Aunque todavía queda un largo camino por recorrer, estos primeros resultados ya permiten hacer proyecciones sobre quién podría levantar el trofeo en mayo de 2026. Los números, el rendimiento colectivo y las sensaciones dentro del campo ofrecen una lectura clara: la Premier League 2025/26 será una batalla estratégica y mental tanto como futbolística.


Liverpool: el campeón que no se conforma

El Liverpool arrancó la temporada con la misma ambición que lo llevó a conquistar el título anterior. Bajo la dirección de Arne Slot, el conjunto red ha sabido mantener la identidad ofensiva que lo caracteriza, combinando intensidad, pressing alto y un ataque fluido encabezado por Mohamed Salah.

La clave del éxito del Liverpool radica en su equilibrio. A diferencia de campañas anteriores, el equipo ha logrado mayor solidez defensiva. En el mediocampo, la irrupción de Dominik Szoboszlai y la consolidación de Alexis Mac Allister aportan frescura y creatividad.

Con un inicio de temporada sólido, los de Anfield se mantienen en la pelea directa. Sin embargo, el gran desafío será sostener la regularidad durante el exigente calendario invernal y evitar las lesiones que históricamente han mermado al plantel.


Arsenal: juventud, talento y sed de revancha

El Arsenal de Mikel Arteta vuelve a ilusionar a su afición. Tras quedarse a las puertas del título en 2023/24 y ceder terreno la pasada campaña, los gunners parecen haber alcanzado una madurez táctica que los convierte en aspirantes serios. Su arranque con 16 puntos de 21 posibles los coloca en la cima y demuestra que el proyecto ha crecido.

El pilar del Arsenal es su base joven. Bukayo Saka, Martin Ødegaard y Declan Rice lideran un plantel con equilibrio entre intensidad, control y verticalidad. En defensa, la solidez de William Saliba y Gabriel Magalhães, sumada al rendimiento del portero David Raya, ha permitido al Arsenal mantener la mejor diferencia de goles en el inicio del torneo.

Si logran sostener este nivel y mejorar su eficacia en los partidos fuera de casa, podrían romper la hegemonía de los últimos años y devolver la gloria al norte de Londres.


Manchester City: el gigante herido

Hablar del Manchester City es hablar de una máquina de ganar. Sin embargo, la temporada 2025/26 no ha comenzado como Pep Guardiola esperaba. Con 13 puntos y un par de tropiezos inesperados, los citizens han mostrado un rendimiento irregular que genera dudas sobre su dominio.

El equipo sigue teniendo una de las plantillas más completas del planeta, con figuras como Erling Haaland, Phil Foden y Rodri, pero la salida de Kevin De Bruyne ha afectado su fluidez ofensiva. Aun así, el City tiene una virtud: sabe llegar en su mejor forma cuando se acerca la recta final del campeonato.

Guardiola ha apostado esta temporada por un esquema más flexible, con mayor protagonismo de jóvenes como Rico Lewis y Oscar Bobb, mientras que Josko Gvardiol se consolida como un referente en defensa. El reto será mantener el ritmo frente a rivales más consistentes y aprovechar su experiencia en las últimas jornadas.


Tottenham: el eterno aspirante

El Tottenham Hotspur siempre parece estar al borde de dar el salto… y esta temporada no es la excepción. Con Thomas Frank en el banquillo, los Spurs han mostrado momentos de brillantez, aunque su irregularidad sigue siendo su mayor obstáculo.

Si bien los pronósticos los colocan fuera del trío principal de favoritos, Tottenham podría ser el “tapado” de la temporada. Sus cuotas en el mercado de apuestas son elevadas, pero su rendimiento frente a equipos medianos ha sido muy superior respecto a años anteriores.


Chelsea: reconstrucción con ambición

Después de temporadas de altibajos, el Chelsea parece haber encontrado un rumbo bajo la gestión de Enzo Maresca. El técnico ha dado forma a un equipo joven, agresivo y con una identidad más clara, aunque aún carece de la consistencia necesaria para aspirar seriamente al título.

Con un Cole Palmer en estado de gracia, los blues tienen potencial ofensivo. Sin embargo, los problemas defensivos persisten, especialmente en la zaga central. Si logran afianzar su solidez atrás, podrían escalar posiciones rápidamente.

Chelsea es una opción de riesgo. Su rendimiento es impredecible, pero si encadenan una buena racha, podrían entrar en el top 4 e incluso complicar a los grandes.


Bournemouth y Crystal Palace: las sorpresas del inicio

El Bournemouth y el Crystal Palace son los grandes animadores del inicio de la Premier. Con planteles limitados pero muy trabajados, ambos equipos se han instalado en la parte alta de la tabla con fútbol ofensivo y resultados sorpresivos ante los grandes.

El Bournemouth de Andoni Iraola mantiene la intensidad que lo caracterizó en la pasada campaña, mientras que el Palace ha encontrado equilibrio ofensivo. Aunque es difícil imaginar que mantengan este ritmo durante toda la temporada, su papel puede ser clave en definir el título, arrebatando puntos a los contendientes directos.


Factores determinantes para el título

La Premier League no se gana solo con talento. Hay tres factores que históricamente han definido la lucha por el campeonato:

  • Profundidad de plantilla: Con un calendario repleto de competiciones europeas y copas nacionales, contar con rotaciones de calidad es vital. En este aspecto, City y Liverpool parten con ventaja.
  • Regularidad fuera de casa: El Arsenal perdió el título 2023/24 por sus tropiezos lejos del Emirates. Mantener la eficacia en campo rival puede ser decisivo.
  • Lesiones y calendario: Enero y febrero suelen marcar la diferencia. Los equipos con menos bajas y mejor planificación física llegan más fuertes al tramo final.

Predicción: ¿quién será campeón?

Si algo nos ha enseñado la Premier League es que predecir su campeón es un ejercicio de riesgo. Sin embargo, basándonos en el rendimiento, estadísticas y profundidad de los planteles, la proyección actual apunta a una lucha cerrada entre Liverpool y Arsenal.

Ya sea el Liverpool con su estilo intenso, el Arsenal con su juego fluido, la lucha por el trono inglés promete ser un espectáculo imperdible tanto para los fanáticos como para los apostadores que buscan oportunidades en cada jornada.

  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software
93 Ratio de pago
  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software
1xBet Reseña