¿Qué tiene que hacer el Atlético Madrid para luchar por la LaLiga en 2025/26?

Antoine,Griezmann,Of,Atletico,De,Madrid,During,The,Uefa,Champions

El Atlético de Madrid inicia la temporada 2025/26 con una mezcla de esperanza, ambición y necesidad. Después de varios años alternando entre la lucha por el título y las decepciones de media tabla, el equipo de Diego Simeone busca recuperar la consistencia que lo llevó a desafiar el duopolio de Real Madrid y Barcelona durante la última década.

La directiva ha apostado por una renovación profunda: siete fichajes confirmados, doce salidas y una plantilla que mezcla juventud, talento y experiencia. En un contexto donde LaLiga promete ser más competitiva que nunca, el Atlético se enfrenta a una pregunta clave: ¿qué debe hacer para volver a pelear por el campeonato español?

Las casas de apuestas sitúan a los colchoneros como el tercer favorito al título, muy por detrás del Barcelona y el Real Madrid. No obstante, quienes conocen la filosofía de Simeone saben que las estadísticas pocas veces cuentan toda la historia. Cuando el Atlético se siente subestimado, suele ser cuando más peligroso se vuelve.

1xBet 1xBet Reseña 85/100
  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software

Una plantilla renovada: juventud, energía y versatilidad

El Atlético no solo ha fichado jugadores; ha renovado su identidad. El mercado veraniego dejó claro que el club busca modernizar su estilo y adaptarse al fútbol actual, sin renunciar a la garra que caracteriza al “Cholo”.

Entre los refuerzos más destacados están Álex Baena y Marc Pubill, campeones olímpicos con España, quienes aportan energía, proyección y hambre competitiva. Baena, un mediapunta con llegada y visión, podría ser clave en los partidos cerrados donde al Atlético le ha faltado creatividad. Pubill, en cambio, ofrece velocidad y profundidad desde el lateral derecho, una posición donde el club había sufrido irregularidad.

También llegó Thiago Almada, campeón del mundo con Argentina y una de las grandes promesas de su generación. Su llegada añade desequilibrio y dinamismo en tres cuartos de cancha, algo que Simeone valora enormemente para romper defensas replegadas.

Desde Estados Unidos se sumó Johnny Cardoso, un mediocentro con recorrido, físico y buena técnica, que ya conoce LaLiga tras su paso por el Real Betis. Su rol será esencial en la rotación junto a Koke. En defensa, el fichaje de Matteo Ruggeri, campeón de la Europa League con la Atalanta, refuerza el costado izquierdo con solidez y polivalencia.

Por último, el central eslovaco Dávid Hancko llega para aportar liderazgo y jerarquía, justo lo que la zaga necesitaba tras las salidas de Savic y Hermoso.

A ellos se suman las adquisiciones en propiedad de Clément Lenglet y Juan Musso, que ya habían estado cedidos la temporada pasada. Ambos conocen el sistema y garantizan continuidad.


La clave Simeone: reinventar sin traicionar su esencia

Si algo ha caracterizado al Atlético en la era Simeone es su capacidad de reinvención sin perder su identidad. “El Cholo” ha pasado de los bloques ultra defensivos del primer título de 2014 a versiones más propositivas en los últimos años, adaptándose a las exigencias modernas del fútbol europeo.

El reto para 2025/26 será encontrar el equilibrio perfecto entre la intensidad defensiva que siempre define al Atlético y la fluidez ofensiva que exigen sus nuevos fichajes. Con Almada, Baena y un Antoine Griezmann cada vez más cerebral, el equipo tiene potencial para dominar la posesión cuando lo necesita, pero también para castigar al contragolpe con su tradicional ferocidad.

Simeone lo sabe: el fútbol español se ha transformado. Ya no basta con resistir y esperar el error rival. Hoy, para ganar LaLiga, hay que imponer el ritmo, controlar los partidos y aprovechar los mínimos detalles. Esa evolución táctica será su gran desafío.


Un nuevo eje defensivo: volver a ser impenetrables

El Atlético de Madrid siempre ha construido sus títulos desde atrás. En sus mejores temporadas, la fortaleza defensiva fue su marca registrada. Sin embargo, en las últimas campañas esa solidez se había perdido. Errores individuales, lesiones y falta de sincronía dejaron a la zaga expuesta en momentos clave.

Para 2025/26, Simeone quiere volver a los orígenes: defender como un bloque compacto, reducir espacios y recuperar la agresividad en los duelos. El fichaje de Hancko apunta precisamente a eso. El eslovaco es rápido, fuerte en el uno contra uno y dominante en el juego aéreo. Junto a Giménez, puede formar una de las parejas centrales más sólidas de LaLiga.

El rol de los laterales también será clave. Pubill y Ruggeri ofrecen juventud y despliegue, dos cualidades que se ajustan al sistema 5-3-2 o 4-4-2 híbrido que el Cholo alterna según el rival. En el arco, Juan Musso da garantías: seguro por alto, con reflejos rápidos y mejorando cada vez más con los pies.

El regreso de la presión colectiva es otro punto fundamental. Cuando el Atlético presiona como bloque, se convierte en un equipo temible, capaz de robar alto y generar ocasiones inmediatas. Recuperar esa intensidad es una prioridad absoluta.


El mediocampo: motor, control y creatividad

Uno de los principales puntos débiles del Atlético en temporadas recientes ha sido la falta de equilibrio en el mediocampo. Simeone ha tenido que improvisar entre jugadores más defensivos o creativos, sin lograr la mezcla ideal. Esta vez, con la llegada de Baena, Cardoso y el crecimiento de Pablo Barrios, parece tener una gama más completa de opciones.

En los partidos cerrados, Almada puede actuar como mediapunta o extremo interior, aportando conducción y desequilibrio. Su estilo recuerda en algunos momentos al de un joven Di María: rápido, técnico y con visión para asistir.


La delantera: Griezmann, el líder eterno

A sus 34 años, Antoine Griezmann sigue siendo el alma del equipo. Su madurez futbolística y su influencia en todas las fases del juego lo convierten en el jugador más importante del Atlético. Simeone lo utiliza como falso nueve o segundo delantero, liberándolo para conectar con los mediocampistas y abrir espacios a los atacantes.

El reto será encontrarle un compañero ideal. Todo apunta a que Simeone podría apostar por un ataque más móvil, con Griezmann, Baena y Almada intercambiando posiciones para sorprender.

El técnico también ha probado un esquema con tres atacantes, algo inusual en su libreto, pero efectivo cuando el equipo busca remontar. Esa flexibilidad táctica podría ser clave en la carrera por el título.


Mentalidad y consistencia: los dos grandes desafíos

Más allá de los fichajes y la táctica, el Atlético de Madrid necesita recuperar su mentalidad ganadora. En las últimas temporadas, el equipo ha mostrado desconexiones en momentos clave: empates ante rivales menores, derrotas inesperadas en casa o falta de intensidad tras encajar un gol.

Simeone ha insistido en el concepto de “partido a partido”, pero ahora el reto es combinar esa filosofía con un enfoque más ambicioso. El Atlético no puede conformarse con competir; debe creer que puede ganar.

El factor emocional será determinante. Los nuevos fichajes aportan hambre, pero será el grupo veterano quien deba marcar la pauta. Si el vestuario logra mantener la unidad y la concentración durante toda la temporada, el equipo tendrá opciones reales de pelear hasta el final.


Las claves tácticas para competir por LaLiga

  • Presión alta organizada: Recuperar la agresividad sin perder equilibrio.
  • Rotación inteligente: Mantener frescos a los titulares, especialmente en invierno.
  • Mayor eficacia ofensiva: Aprovechar cada ocasión, algo que ha faltado en campañas previas.
  • Evitar los empates en casa: Los títulos se pierden ante rivales de media tabla.
  • Mentalidad de bloque: Defender y atacar como unidad, marca registrada del “cholismo”.

A pesar de que los números dicen que el Atlético de Madrid es un candidato secundario, la historia enseña que eso no lo detiene. Con una plantilla rejuvenecida, un sistema flexible y un Simeone más maduro que nunca, el equipo tiene los elementos para pelear por el título.

  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software
93 Ratio de pago
  • Gran número de eventos deportivos
  • Depósito y retirada rápidos
  • Apuestas en vivo y MultiLive
  • Proporciona aplicaciones y software
1xBet Reseña