La temporada 2025/26 de LaLiga EA Sports ya está en marcha, y con ella llega una de las competiciones individuales más emocionantes del fútbol español: la carrera por el Trofeo Pichichi. Este galardón, entregado desde 1953 por el diario Marca, distingue al máximo goleador de la Primera División española, convirtiéndose en sinónimo de prestigio, poder ofensivo y regularidad.
Este año, el abanico de aspirantes es especialmente atractivo. La llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid ha revolucionado el panorama, mientras que Robert Lewandowski, Julián Álvarez y un puñado de jóvenes talentos como Lamine Yamal o Ferran Torres prometen mantener la pelea por el trono del gol viva hasta el final del campeonato.
El Pichichi no es solo un trofeo individual: es también un reflejo del dominio ofensivo de los grandes clubes y un termómetro del rendimiento global de sus estrellas. En un torneo donde cada gol puede marcar la diferencia, las apuestas deportivas vuelven a poner el foco en quién será el rey del gol en España.
- Gran número de eventos deportivos
- Depósito y retirada rápidos
- Apuestas en vivo y MultiLive
- Proporciona aplicaciones y software
Mbappé y el Real Madrid: la nueva era blanca del gol
No hay dudas de que Kylian Mbappé es el gran favorito para conquistar el Pichichi 2025/26. Su fichaje por el Real Madrid ha supuesto un salto de calidad en el ataque merengue, que ahora combina la potencia y velocidad del francés con la magia y desborde de Vinícius Júnior.
Mbappé no tardó en adaptarse al fútbol español: su arranque ha sido arrollador, con nueve goles en las primeras jornadas, demostrando su instinto letal frente al arco. Su facilidad para generar ocasiones desde cualquier posición lo convierte en una amenaza constante, incluso cuando no participa directamente en la jugada.
Más allá de sus números, Mbappé ha traído consigo una mentalidad ganadora y una ambición que encajan perfectamente con la historia del club blanco. Si mantiene su ritmo actual, podría no solo quedarse con el Pichichi, sino romper registros históricos en su primera temporada en España.
El francés cuenta con un equipo diseñado para potenciar su talento. Con Jude Bellingham como socio en la media y Vinícius abriendo defensas desde la izquierda, Mbappé dispone de un entorno ideal para seguir sumando goles y encaminarse hacia el primer gran título individual de su aventura madridista.
Lewandowski: experiencia y olfato goleador al servicio del Barça
En el otro lado del clásico eterno aparece Robert Lewandowski, quien no está dispuesto a ceder fácilmente su corona como uno de los mejores artilleros del fútbol europeo. A sus 37 años, el delantero polaco sigue siendo una máquina de marcar goles y un referente absoluto en el ataque del FC Barcelona.
El inicio de temporada ha sido algo irregular para los azulgranas, pero Lewandowski continúa siendo la principal carta ofensiva del conjunto dirigido por Hansi Flick. Su capacidad para convertir en gol incluso las jugadas más complejas y su posicionamiento impecable en el área le mantienen entre los favoritos al título de máximo goleador.
Si el Barça logra mejorar su rendimiento colectivo, el polaco tiene todo para volver a pelear el trofeo hasta las últimas jornadas. Su competencia directa con Mbappé promete ser uno de los duelos más apasionantes del año: juventud y explosividad frente a experiencia y eficacia clínica.
Además, Lewandowski se beneficia del talento emergente de jugadores como Lamine Yamal y Ferran Torres, que aportan dinamismo y generan espacios que el polaco sabe aprovechar como pocos.
Julián Álvarez: el nuevo rostro del gol rojiblanco
Uno de los nombres que más está sorprendiendo en este inicio de temporada es Julián Álvarez, fichaje estrella del Atlético de Madrid. El delantero argentino, que llegó procedente del Manchester City, se ha adaptado rápidamente al esquema ofensivo del “Cholo” Simeone.
Con seis goles en sus primeros encuentros, Julián combina la intensidad característica del conjunto colchonero con un instinto goleador que recuerda a los mejores años de Fernando Torres o Diego Costa. Su movilidad y su capacidad para definir en espacios reducidos lo convierten en una pieza fundamental para un Atlético que busca volver a competir por todo.
Aunque sus opciones al Pichichi puedan parecer menores frente a gigantes como Mbappé o Lewandowski, nadie duda de que el argentino puede colarse en la conversación si mantiene su promedio goleador. Su regularidad y su participación en los momentos clave lo hacen una apuesta atractiva para quienes buscan valor en el mercado de máximos goleadores.
Lamine Yamal y Ferran Torres: juventud y hambre de gol
El FC Barcelona cuenta con una dupla de delanteros españoles que podrían dar mucho que hablar esta temporada. Lamine Yamal, con apenas 18 años, se ha consolidado como uno de los talentos más prometedores del fútbol mundial. Su habilidad para desequilibrar, su valentía para encarar y su capacidad de remate lo han convertido en una de las joyas más seguidas de Europa.
Aunque su juventud podría jugarle en contra en cuanto a regularidad, su rendimiento actual invita al optimismo. Si logra mantener su nivel y sumar minutos de calidad, Yamal podría sorprender a más de uno en la tabla de goleadores.
Por su parte, Ferran Torres parece haber encontrado su mejor versión bajo las órdenes de Flick. Con cuatro goles en las primeras fechas, el valenciano aporta movilidad, presión y una pegada que lo ha devuelto a la pelea por los grandes registros ofensivos. En un Barça que busca reinventarse, ambos representan el futuro inmediato del ataque azulgrana.
Los tapados: Vinícius, Cucho Hernández y otras sorpresas
Detrás de los nombres más mediáticos, aparecen varios jugadores que podrían irrumpir en la carrera por el Pichichi si mantienen su rendimiento actual.
Vinícius Júnior, compañero de Mbappé en el Real Madrid, es uno de ellos. Aunque su función va más allá del gol, su aporte ofensivo sigue siendo determinante. Con cinco tantos hasta ahora, el brasileño combina velocidad, técnica y un olfato cada vez más afinado frente al arco.
Cucho Hernández, del Real Betis, también está firmando un inicio de curso notable. El colombiano se ha convertido en la referencia ofensiva del conjunto verdiblanco, mostrando un instinto goleador que podría mantenerlo entre los diez primeros de la tabla.
Otros nombres como Vedat Muriqi (Mallorca), Borja Iglesias (Celta) o Iván Romero (Levante) han irrumpido con fuerza y podrían ser claves en la lucha por el top 10 del campeonato, demostrando que el Pichichi no es solo cosa de gigantes.
Una carrera que promete emociones hasta el final
La lucha por el Trofeo Pichichi 2025/26 está más viva que nunca. Con un Real Madrid que ha recuperado su poder ofensivo, un Barcelona en reconstrucción y un Atlético con sangre nueva, la batalla por ser el máximo goleador de LaLiga será una historia de ambición, constancia y precisión frente al arco.
Mbappé parece destinado a escribir su nombre en la historia del fútbol español, pero la temporada es larga y cualquier racha goleadora puede cambiar el rumbo de la historia.
El espectáculo está servido, y el gol, como siempre, será el juez final.
- Gran número de eventos deportivos
- Depósito y retirada rápidos
- Apuestas en vivo y MultiLive
- Proporciona aplicaciones y software
- Gran número de eventos deportivos
- Depósito y retirada rápidos
- Apuestas en vivo y MultiLive
- Proporciona aplicaciones y software