El Real Madrid comenzó la temporada 2025/26 con paso firme: 8 victorias en nueve partidos de LaLiga y un estreno exitoso en la UEFA Champions League. Sin embargo, no todo son buenas noticias en el conjunto blanco. Una de sus máximas estrellas, Vinícius Jr, no ha conseguido brillar con la misma intensidad que en campañas anteriores.
El brasileño, que en los últimos años se consolidó como uno de los jugadores más desequilibrantes del planeta, atraviesa un periodo de altibajos que ha encendido las alarmas tanto en el club como entre sus seguidores. Su rendimiento ha sido irregular, sus números han bajado, y su protagonismo dentro del esquema táctico ha disminuido de manera evidente.
Los rumores sobre una tensa relación con Xabi Alonso, nuevo entrenador del Real Madrid, se multiplican. Según fuentes cercanas al vestuario, el técnico español estaría apostando por darle mayor libertad y liderazgo a Kylian Mbappé, quien ha asumido el papel de figura central del equipo. Esto ha provocado que Vinícius pase de ser un intocable con Carlo Ancelotti a un jugador con minutos limitados, incluso partiendo desde el banquillo en partidos importantes, como ante el Olympique de Marsella en Champions League.
- Gran número de eventos deportivos
- Depósito y retirada rápidos
- Apuestas en vivo y MultiLive
- Proporciona aplicaciones y software
Entre la sombra de Mbappé y la pérdida de confianza
El fichaje de Kylian Mbappé representó para el Real Madrid la consolidación de un proyecto galáctico. Sin embargo, también ha traído consecuencias internas, especialmente para quienes antes ocupaban los focos de protagonismo. Vinícius es el caso más evidente.
Durante la era Ancelotti, el brasileño era el símbolo del ataque blanco: vertical, explosivo y decisivo. Pero con Xabi Alonso, el sistema ha cambiado. El entrenador busca mayor control del juego, menos improvisación y una estructura más táctica. Esto ha limitado la libertad creativa de Vinícius, quien parece no sentirse cómodo en un esquema donde el peso ofensivo se reparte entre varios jugadores.
Además, las estadísticas confirman su bajón: ningún gol en los primeros tres partidos de liga y solo una asistencia en los seis encuentros disputados en total. Su lenguaje corporal en el campo refleja frustración, algo inusual en un futbolista que siempre jugó con desparpajo y confianza.
A esto se suma una creciente especulación sobre su futuro. Vinícius tiene contrato con el Real Madrid hasta junio de 2027, pero los medios españoles aseguran que el club ha pausado las conversaciones para su renovación, algo que podría interpretarse como una señal de distanciamiento. Si el jugador no recupera su mejor versión, la directiva podría verse obligada a considerar una venta en el próximo mercado de fichajes para evitar perderlo gratis más adelante.
De favorito al Balón de Oro… a desaparecer del top 10
El contraste con la temporada pasada es abismal. En 2024, Vinícius Jr era uno de los grandes favoritos a ganar el Balón de Oro. Su desempeño en la Champions League, donde fue figura decisiva en semifinales y final, lo colocaba como principal candidato. Sin embargo, el galardón finalmente fue para Rodri Hernández, cuyo papel en el Manchester City y la selección española fue determinante para conquistar el trofeo.
Esa derrota fue un golpe duro para el brasileño. En su cuenta de redes sociales, publicó un mensaje en tono desafiante: “Lo haré 10 veces más si es necesario. No están preparados”. Muchos lo interpretaron como una declaración de guerra futbolística, un aviso de que volvería más fuerte. Pero la realidad fue otra.
En la edición 2025 del premio, Vinícius ni siquiera entró en el top 10. France Football lo ubicó en la posición 16, por detrás de jugadores como Jude Bellingham, Jamal Musiala, Erling Haaland, Kylian Mbappé y Rodri. El dato fue un reflejo del bajón sostenido que sufrió durante el último año. De ser considerado la gran esperanza del fútbol brasileño y heredero del legado de Neymar, pasó a ser un jugador discutido incluso dentro de su propio club.
El talento sigue ahí: ¿puede reinventarse?
Nadie pone en duda las cualidades de Vinícius Jr. Su velocidad, desequilibrio, regate y capacidad para decidir partidos lo convirtieron en uno de los jugadores más temidos del mundo. En sus mejores momentos, era imparable en el uno contra uno y un quebradero de cabeza para cualquier defensa.
El desafío ahora pasa por reinventarse. Adaptarse al nuevo sistema de Xabi Alonso podría ser la clave para recuperar su mejor versión. El técnico español valora la disciplina táctica y la capacidad de contribuir al colectivo, algo que Vinícius deberá incorporar sin renunciar a su esencia.
Los analistas coinciden en que el brasileño tiene el potencial para volver al top mundial si logra combinar su talento natural con una mayor madurez futbolística. En ese sentido, su evolución psicológica será tan importante como su rendimiento en el campo. Vinícius necesita reencontrarse con la confianza que lo caracterizaba, aquella que lo llevó a ser decisivo en las noches grandes del Santiago Bernabéu.
Los factores que definen su futuro Balón de Oro
Ganar un Balón de Oro no depende solo del talento. Es una mezcla de rendimiento individual, títulos colectivos, narrativa mediática y constancia. En el caso de Vinícius, varios factores jugarán un papel clave en sus aspiraciones:
Rendimiento en Champions League:
- La UEFA Champions League sigue siendo el escenario que más pesa para los votantes del Balón de Oro. Si el brasileño logra guiar al Real Madrid a una nueva conquista europea, su candidatura renacería automáticamente.
Éxito con la Selección de Brasil:
- La Copa del Mundo de 2026 podría ser su gran oportunidad. Vinícius debe asumir el liderazgo ofensivo de la “Canarinha”. Si logra brillar con la verdeamarela, especialmente en instancias decisivas, podría catapultarse hacia el premio.
Relación con el cuerpo técnico:
- El entendimiento con Xabi Alonso será determinante. Si logra ganarse la confianza del entrenador y convertirse en pieza clave del proyecto, su presencia en los grandes escenarios estará asegurada.
Estabilidad emocional y disciplina:
- Vinícius ha sido protagonista de polémicas extradeportivas en el pasado. Evitar distracciones, mejorar su control emocional y centrarse en su juego será esencial para volver al máximo nivel.
El espejo de los grandes: las segundas oportunidades existen
Muchos jugadores legendarios atravesaron crisis similares antes de alcanzar la cima. Lionel Messi, Cristiano Ronaldo o Karim Benzema vivieron etapas de dudas antes de consolidarse como estrellas absolutas.
Vinícius tiene la edad, el físico y el entorno ideal para sobreponerse. El Real Madrid, más allá de la competencia interna, sigue siendo el club perfecto para brillar: máxima visibilidad, títulos y presión competitiva. Si logra reconectar con su mejor versión, el brasileño podría volver a colocarse entre los tres mejores jugadores del mundo en cuestión de meses.
El propio Xabi Alonso, que vivió altibajos en su carrera como jugador, sabe lo que es reinventarse. Si consigue canalizar la energía de Vinícius y convertirlo en un activo útil dentro del sistema, ambos podrían salir ganando: el técnico consolidaría su autoridad, y el jugador volvería a ser la amenaza que aterra a las defensas rivales.
Por ahora, el Balón de Oro parece lejano, pero no imposible. A fin de cuentas, el talento de Vinícius Jr no ha desaparecido… solo está esperando su próxima gran noche para recordarle al mundo por qué alguna vez fue el futuro del fútbol mundial.
- Gran número de eventos deportivos
- Depósito y retirada rápidos
- Apuestas en vivo y MultiLive
- Proporciona aplicaciones y software
- Gran número de eventos deportivos
- Depósito y retirada rápidos
- Apuestas en vivo y MultiLive
- Proporciona aplicaciones y software