Un equipo de medianías, en las que cualquier traspaso no acaba por arreglar los problemas que la franquicia tiene con sus jugadores clave, con continuos rumores de malos rollos entre los puntales… esa ha sido la historia de los Minnesota Timberwolves en los últimos tiempos. Un proyecto a la deriva en la que, muchos piensan, todo debería reconstruirse en torno a la figura de Anthony Edwards.
Quizás todo cambie ahora con la llegada de un jugador veterano y cerebral como Mike Conley Jr., pero tampoco parece la panacea de los problemas de los Wolves. Más que apostar por ellos como equipo peligroso en los playoff, quizás haya que apuntar a sus cambios en filosofía dependiendo quién está en el campo.
Las 3 mejores casas de apuestas para apostar a la Minnesota Timberwolves
- Variedad de promociones para deportes
- Mercados competitivos
- App nativa
- Modernidad en pagos
- Variedad de promociones para deportes
- Mercados competitivos
- App nativa
- Modernidad en pagos
- Cuotas variadas
- Catálogo amplio de eSports
- Variedad de métodos de pago
- Cuotas variadas
- Catálogo amplio de eSports
- Variedad de métodos de pago
- Variedad de métodos de pago
- No hay tarifa fija por transacción
- Acepta criptomonedas
- Variedad de métodos de pago
- No hay tarifa fija por transacción
- Acepta criptomonedas
Minnesota Timberwolves
Quizás el proyecto de los Minnesota Timberwolves de la mano de Karl-Anthony Towns esté llegado a su final. El neoyorquino de origen dominicano lo ha intentado todo, incluso atraer a su gran amigo D’Angelo Russell para buscar ser una franquicia candidata de verdad, pero sus intentos se han quedado cortos.
Esta temporada 2022/23 ha visto a los Wolves estancados en la misma mediocridad competitiva que los años anteriores. Nada apunta a que vaya a cambiar. Y quizás la solución sea reconstruir en torno a Anthony Edwards.
Los Wolves en la NBA 2022/23: nuestra recomendación
Uno de los aspectos más destacados y que, quizás, mejor explican por qué los Wolves no acaban de ser un equipo competidor de verdad es el de la falta de definición, los jugadores de perfiles diferentes y que son aparentemente incompatibles. Porque Rudy Gobert te obliga a jugar a otra cosa que Karl-Anthony Towns.
¿A qué Minnesota Timberwolves apostar?
Porque, por ejemplo, cuando Rudy Gobert está en pista junto a jugadores como Jaden McDaniels y Kyle Anderson, de más mentalidad defensiva, eso se nota en el equipo. Justo lo contrario que cuando están Anthony Edwards y Karl-Anthony Towns.
Los Minnesota Timberwolves en las últimas temporadas
La tónica habitual en las últimas temporadas de los de Minneapolis ha sido la que ya hemos comentado: mediocridad, algunas temporadas para cierta esperanza, y poco más.
- Temporada 2021/22: Derrota en 1ª Ronda de la Conferencia Oeste (2-4 ante los Memphis Grizzlies)
- Temporada 2020/21: 13º puesto en la Conferencia Oeste, fuera de playoff (23-49)
- Temporada 2019/20: 14º puesto en la Conferencia Oeste, fuera de playoff (19-45)
- Temporada 2018/19: 11º puesto en la Conferencia Oeste, fuera de playoff (36-46)
- Temporada 2017/18: Derrota en 1ª Ronda de la Conferencia Oeste (1-4 ante los Memphis Grizzlies)
Los datos y éxitos más importantes de los Minnesota Timberwolves
Poca duda cabe con que Kevin Garnett es el personaje más importante en la historia de la franquicia de los Minnesota Timberwolves. Con él, los Wolves se pusieron en el centro del mapa de la NBA, sobre todo en la temporada 2003/04. En ese ejercicio NBA, los de Minneapolis fueron el equipo a batir, y no solo gracias a KG: con él estaban dos mitos como Latrell Sprewell y Sam Cassell, así como otros secundarios que rindieron como Fred Hoiberg, Wally Sczerbiak y Michael Olowakandi.
Todo iba de maravilla para ellos, victoria incluida en el séptimo partido de las semifinales de la Conferencia Oeste ante Sacramento Kings. Solo que Cassell se lesionó en ese crucial encuentro. Y ante Los Ángeles Lakers de Kobe Bryant, Shaquille O’Neal, Karl Malone y Gary Payton, esa baja se hizo demasiado. Todavía hoy siguen buscando su primera Final NBA los Wolves.
Nuestro pronóstico: así le irán las cosas a los Wolves
Con todas las lesiones que suelen tener y con jugadores que ofrecen dos perfiles tan diferenciados, que exigen juegos tan diferentes, creemos que los Timberwolves tienen dos caras. Una más defensiva y otra más centrada en el ataque. Y ello, en cualquier caso, no les permitirá pasar de la primera ronda de los playoff… si es que llegan a ellos.
Apostar a los Minnesota Timberwolves: nuestra conclusión
Por ello, nuestra recomendación a la hora de apostar con los Minnesota Timberwolves es hacerlo dependiendo quién esté en pista. Si Anthony Edwards o Karl-Anthony Towns están fuera, y sí están presentes Gobert o Kyle Anderson, habrá que hacerlo a un partido a pocos puntos. Y viceversa.
- Variedad de métodos de pago
- No hay tarifa fija por transacción
- Acepta criptomonedas
- Asistencia en directo 24 horas al día, 7 días a la semana
- Retiradas rápidas
- Mercados diversificados.